Lanzamientos de las principales tiendas ecuatorianas ¡

CN Modelos & Ecuador Fashion son empresas que ha llevado a cabo importantes iniciativas en cuanto a organización de desfiles de modas y concursos de belleza, un espectacular suceso que reúne en Ecuador a lo más destacado de las pasarelas nacionales e internacionales. Esta gran fiesta de la moda, consiste esencialmente en un programa de desfiles, en los que cada diseñador, tienda o marca participante podrá exhibir sus colecciones y diseños a los compradores, prensa especializada nacional e internacional y un público en general (compradores finales).
El Ecuador Fashion representa una excelente oportunidad para generar nuevos contactos y negocios; de actualizarse e identificar los estilos, líneas y colores que se impondrán en la próxima temporada; además de un efectivo medio de promoción para sus productos ante el gran público y la exposición de la prensa especializada.
Con esto entendemos que estamos mostrando todo lo que somos, todo lo que tenemos y todo lo que sentimos como ecuatorianos en el mundo de la moda.
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera, reunido en París, agregó 12 nuevos sitios a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, de este modo cuenta a día de hoy con 621 sitios repartidos por 117 países.
Y entre esos nos ha tocado a nosotros ya que este Martes, la UNESCO anunciaba al mundo la inclusión de «El Macizo del Cajas» como reserva mundial de la biósfera. Un millón de hectarias conforman esta gran zona de protección que abarca no solo Azuay sino que también se extiende por las provincias de Cañar, el Oro y Guayas.
Para los que esten pensando en estudiar en México, comentarles que cada año este país concede becas dirigidas a estudiantes, docentes e investigadores, para realizar programas completos a nivel de especialidad, maestría, doctorado y también realizar investigaciones a nivel de posgrado.
La Universidad a la que más ecuatorianos asisten es la Universidad Nacional Autónoma de México que cada año por estas fechas abre su convocatoria de becas para cursar una Maestría en Economía. Una iniciativa impulsada por la Oficina Regional para Centroamérica, México y El Caribe de la Fundación Heinrich Böll, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de Mexico.
La beca cubre manutención, viaje, prórroga migratoria y seguro médico. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el próximo 31 de mayo.