WIKILEAKS - ECUADOR

Ecuador
Los cables de Wikileaks han sido entregados al Diario «El Comercio» de Ecuador quienes han difundido los que consideraban de interés para el país.



ALGUNOS DE LOS CABLES PUBLICADOS POR EL COMERCIO
RICARDO PATIÑO Y LOS «Patiñovideos»
FUENTE WIKILEAKS | Otro video secretamente grabado involucrando al Ministro de Economía Ricardo Patiño se ha hecho público, extendiendo la controver…

LUCIO GUTIERREZ Y EL PADRE DE RAFAEL CORREA
FUENTE WIKILEAKS | Un reciente intento de Lucio Gutiérrez por empañar la imagen del Presidente Rafael Correa por los pecados de su padre parece haberle reb…

CORREA EFUSIVO; NOBOA PROTESTA; EL CONTEO DE VOTOS SIGUE
FUENTE WIKILEAKS | Los resultados oficiales estuvieron temporalmente demorados por los reclamos de Noboa del 27 de noviembre, sobre un inespecificado fraude y su demanda…

EL RECORTE DE LA INDUSTRIA DE LAS FLORES ENFRENTA DESAFIOS
FUENTE WIKILEAKS | El sector florícola del Ecuador ha florecido con los beneficios del ATPDA y ha sido recientemente apuntado por el GOE como “sector…

ULTIMAS NOTICIAS
Sábado 14 de Mayo 2011
WikiLeaks publicó unos 900 cables diplomáticos procedentes de la Embajada estadounidense en Ecuador por petición del gobierno, que denuncia un sesgo en la difusión de esos reportes por parte de la prensa local, afirmó este viernes el Canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Wikileaks subió los documentos en su web site el 2 de mayo, tras aceptar una solicitud de Quito que le expresó sospechas de que los cables entregados a dos periódicos ecuatorianos estuvieran siendo publicados con “sesgo político” para afectar al gobierno, dijo el ministro en rueda de prensa.

Semana Santa Tradición de Ecuador

Gastronomía ecuatoriana y más
Aquí un video de la preparación de la Fanesca, uno de los platos típicos de Semana Santa que preparamos las familias ecuatorianas en estas festividades. Aunque se consume durante toda la festividad, es el Jueves Santo, día de la última cena de Jesús y sus apóstoles cuando compartimos la fanesca con nuestros familiares, en un gesto de generosidad y de unión. Los ingredientes principales son los granos, el pescado y todo el amor de nuestras madres, tías y primas o del Chef del Hilton :)

FELICIDADES A RIOBAMBA EN SUS FIESTAS!

Ecuador

Desde all.ec queremos desear a la Sultana de los Andes unas exitosas fiestas. Como cada mes de Abril se desarrollan en la tradicional Riobamba distintas actividades por sus fiestas de Independencia, que cumple ya 182 años. Durante las festividades, la alegría y la calidez de su gente son muy evidentes. Entre las actividades destacamos la Elección y Coronación de la Reina de Riobamba,el Pregón de las Fiestas, la Tradicional Feria de Macaji, la Feria Taurina de San Isidro, el desfile Cívico Militar, el Desfile de la Alegría y otros eventos de reciente creación pero que no dejan de ser interensantes como el Festival Nacional de Deportes del Aire. Les dejo unas fotos de los preciosos trajes típicos que lucieron las candidatas a Reinas de Riobamba 2011, tomadas por el fotógrafo: Ramiro Aguirre. Fuente: Ramiro Aguirre. Fuente: Ramiro Aguirre. . Fuente: Ramiro Aguirre. Y como amante de los Caballos que soy, el rodeo es algo que no puedo dejar de mencionar!.. Fuente: @www.facebook.com/riobamba Si visitas Riobamba durante sus fiestas, te llevarás lo mejor de la ciudad, sus actividades y su calurosa gente.

Ecuador en Twitter

Tecnología
Twitter a añadido las tendencias locales para que sea más fácil encontrar más temas de interés local en determinados países y zonas metropolitanas. Hoy en día, están agregando Tendencias de más de 70 nuevas ciudades y países — lo que el número total de localidades a más de 100 entre ellas «ECUADOR»
Ahora estaremos más enterados de los temas que nos interesan a los ecuatorianos y que seguimos en Twitter. Aquí los temas del momento para «ECUADOR».
Síguenos en @allecblogs
.

La Historia de Marte según Chavez

Humor
Seguro muchos ya habrán visto el video en donde El Presidente de Venezuela Hugo Chavez, explicó en cadena nacional cómo la vida en Marte fue exterminada por el capitalismo. Les dejo una divertida foto que encontré navegando por Internet y para los que no lo han visto aún el video con sus declaraciones. Y como dicen por ahí si no tienes algo importante que decir, mejor no digas nada o acabarás como el top ten de youtube.

La historia de Marte según Chávez

HUAIRASINCHI 2011 "LA FUERZA DEL VIENTO"

Deportes extremos
Como cada año, se celebró el HUAIRASINCHI, en nuestro maravilloso Ecuador. Esta carrera permite a los competidores y a todos los que la seguimos, disfrutar de todas las maravillas naturales que nos ofrece el país desde los majestuosos volcanes hasta la misteriosa selva amazónica.
El Huairasinchi forma parte de las carreras más importantes del mundo y tiene como objetivos dar a conocer el país y las infinitas posibilidades que ofrece para el turismo además de promover el respeto por la naturaleza.
Es la prueba de aventura de mayor nivel de Ecuador, se realiza en equipos de 4 personas donde es requisito fundamental que al menos un competidor sea del sexo opuesto. Los valientes competidores tienen que demostrar su destreza en las disciplinas de trekking, bicicleta de montaña y remo.
Esta edición contó con la participación de 51 equipos de distintos países y con competidores de 14 nacionalidades.

Mapa del Recorrido


Los mejores tiempos y mejores equipos en la caregoría Elite


Thule Adventure Team


Equipo Ecuador


Team Skandia Adventure


Felicidades a todos los participantes, el mejor premio es sin duda la aventura de superar sus propios límites, participar y llegar a la meta.

Lo más buscado por Ecuador en Google durante el 2010

Web 2.0

Como viene siendo habitual, Google pública «Lo más buscado 2010». Aparte de la palabra Ecuador que lidera el ranking, ¿Qué es lo que más buscan los ecuatorianos en Google?
Palabras más buscadas
1. Justin Bieber
2. Hotmail
3. Mundial Sudafrica 2010
4. Facebook español
5. Gmail correo
6. Twitter
7. Club penguin
8. ww.dgp-polinal.gov.ec
9. 4shared
10. videos
Nombres más buscados
1. Justin Bieber
2. Gineth Moreno
3. David Guetta
4. Lady Gaga
5. Selena Gomez
6. Taylor Lautner
7. Shakira
8. Makano
9. Demi Lovato
10. Luis Fonsi
Fuente: Zeitgeist de Google Fin de Año 2010

Conclusiones: Justin Bieber a cautivado Ecuador!, el Fútbol (Mundial Sudafrica 2010),es nuestra tercera pasión, por detrás de (Hotmail). Después de las redes sociales Disney con su (club penguin) no se ha querido quedar atrás. Muchos de nosotros mostramos interés por ser miembro del cuerpo de la policia (www.dgp-polinal.gov.ec ), tenemos una tendencia natural de compartir (4shared )y por supuesto nos gusta ver (videos). Saquen sus propias conclusiones sobre los nombres más buscados.

Iniciativa YASUNI-ITT

Ecuador

En el marco de la XVI Cumbre Internacional del Cambio Climático en Cancún (México), el presidente de Ecuador, Rafael Correa, puntualizó a la comunidad internacional, que, de no recibir las compensaciones solicitadas, el próximo año Ecuador decidirá explotar el petróleo del Parque Nacional Yasuní.

«Ecuador no va a ser el tonto útil de nadie. Si falta la corresponsabilidad mundial tendremos que explotar esas reservas», dijo Correa ante gobernantes y ministros de 194 naciones reunidos en Cancún en la Cumbre del Cambio Climático. Aseguró que la explotación de esas reservas generaría ganancias al País que superan los 7 millones de dólares. La propuesta lanzada a la comunidad internacional es que contribuya con al menos 3.600 millones de dólares, equivalentes al 50 por ciento de los recursos que percibiría su Estado en caso de optar por la explotación petrolera.

El presidente ecuatoriano pidió ante el pleno de la cumbre que se amplíen los incentivos del Protocolo de Kioto (1997) a las emisiones netas evitadas, como las propuestas en la Iniciativa Yasuní-ITT, que consiste en mantener indefinidamente bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo.

Según Correa, Yasuní-ITT «es la propuesta más concreta de la historia para bajar de la retórica a los hechos en la lucha contra el cambio climático».

Ecuador, afirmó Correa, está dispuesto a sacrificar los miles de millones de dólares de ganancias que generaría para el país la explotación de estas reservas para contribuir a la lucha por el cambio climático.

Ecuador trabaja por lograr un acuerdo vinculante a nivel jurídico en el que los países desarrollados se comprometan a reducir emisiones en un 50 por ciento hasta 2020 y en el 90 por ciento para 2050, insistió Correa.

“Estamos hablando de la supervivencia del género humano y del planeta”, subrayó el Mandatario.

Si quieres saber más sobre el proyecto Yasuní-ITT, mira el video



Y sí aún te hace falta más información o quieres sumarte a la iniciativa o realizar donaciones puedes acceder a la página del Proyecto: Pincha aquí