Una nueva competencia para Apple

nicole allauca




Un nuevo Smartphone busca darle batalla al iPhone 6 de la empresa de la manzana. Se trata del esperado Samsung Galaxy S6. Su lanzamiento está previsto para el 2015, sin embargo en la web ya circulan algunas de las características que podría tener este dispositivo. En Master Herald, un portal de noticias, se dice que los equipos del gigante surcoreano ya no estarán fabricados con plástico sino con metal. La pantalla tendrá una resolución de 2560x1440. Por ello se espera que este Smartphone sea un equipo Ultra HD con un pantalla 4K. La cámara del S6 de Samsung será lo más novedoso ya que se espera que sea de 20 MP. En cuanto a seguridad, el S6 probablemente tenga tecnología de huellas digitales. Sin embargo, también se especula que incluirá un escáner de retina. Además las opciones que ofrece el Samsung S5 como el monitor de latidos, carga rápida, sensor UV y otros también estarán disponibles en el S6. Los precios de este dispositivo podrían bordear los USD 900, similar al S5 que ya se encuentra activo en el mercado mundial y en Ecuador.

Los avances tecnológicos ponen en relieve el conflicto hombre-máquina

nicole allauca
En la planta de producción de Hyundai, en la República de Eslovaquia, ya se prescindió del ser humano. Foto: Tomada de: http://www.hhiir.com


La ‘Odisea Espacial’ de Stanley Kubrik y Arthur Clarke narró en 1968 el conflicto entre el hombre y la máquina. Lo hizo con una visión futurista de lo amenazante que podría resultar la tecnología. Fuera de la ficción, para este siglo algunos estudios anuncian que el acelerado desarrollo tecnológico podría afectar los empleos. Gatner, consultora de análisis de tecnologías, lanzó algunas alertas en sus predicciones de este año. Para el 2020 advirtió que “la reducción de trabajo debido a la digitalización ocasionará intranquilidad”. Su análisis se enfoca en la competencia que representarían las máquinas inteligentes para los humanos. Para el 2017, indica, al menos el 10% de las computadoras no solo procesarán, sino que aprenderán. Ya en la primera revolución industrial, las máquinas a vapor desplazaron profesiones. Hoy, además de realizar tareas físicas, gestionan grandes cantidades de datos.
Leer más

DEBER Nº1

INFORMATICA
DEBER Nº1
 en resumen entendi que una máquina robótica desgasta un cubo de cerámica y lo moldea de acuerdo con la información preestablecida en un software para formar una pieza dental. El equipo utiliza unas fresas similares a un taladro para dar forma al bloque y obtener el diseño dental. Esto dura 12 minutos.
Es el sistema denominado Cad/Cam que permite el diseño y fabricación por computadora de las restauraciones dentales. Desde hace un año está disponible en el país. El conjunto de equipos digitales ayuda a los odontólogos a diseñar de forma digital la restauración, prótesis, puentes, coronas o diseños de sonrisa, para luego enviarlos a un laboratorio y obtener las piezas.
 

DEBER Nº 2

INFORMATICA
DEBER Nº2

en resumen entendi que La 'Odisea Espacial' de Stanley Kubrik y Arthur Clarke narró en 1968 el conflicto entre el hombre y la máquina. Lo hizo con una visión futurista de lo amenazante que podría resultar la tecnología. Fuera de la ficción, para este siglo algunos estudios anuncian que el acelerado desarrollo tecnológico podría afectar los empleos.



latinos tendran su propio dominio de internet

nicole allauca


latinos tendran su propio dominio de internet



El próximo jueves 16 se presentará, en Los Ángeles (EE.UU.), el nacimiento del dominio más latino de internet y que ha sido bautizado como punto lat, un distintivo destinado a ser la alternativa latinoamericana en una web masificada por el punto com. Su alumbramiento tendrá lugar el último día de la quincuagésima primera cumbre de la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Dominios de Internet (ICANN), que arranca mañana en esa ciudad californiana para debatir, entre otras cosas, sobre la gobernanza de la red de redes. El .lat es un hijo muy deseado por sus padres, la Federación Latinoamericana y Caribe para Internet y el Comercio Electrónico (eCOM-LAC), que han luchado por sacarlo adelante desde hace casi una década y que, tras desembolsar USD 185 000 y presentar una exhaustiva documentación, recibieron el visto bueno de ICANN a finales del 2013. «El punto lat es lo más importante que nos ha pasado hasta este momento», aseguró a EFE el director ejecutivo de eCOM-LAC, Anthony Harris, uno de los principales promotores de este dominio que fue ideado para contribuir a desarrollar el uso de internet en Latinoamérica, aunque su empleo no tendrá limitación territorial. «Es para la comunidad latina en todo el mundo, no importa en qué país. Se busca brindarles la opción de identificarse como latinos ya sean empresas, personas o entidades», manifestó Harris. 


Leer más

Cinco consejos para poner en marcha tu proyecto

El Blog de Dragonfly

Como Director de proyecto, el último semestre del año es un momento difícil.  Tienes personal de vacaciones, puedes tener entregables con los que necesitas ponerte al día y el tiempo está corriendo. Entonces ¿Cómo te puedes poner al corriente y dar a tu proyecto la ventaja que necesita para salir adelante? Aquí hay 5 consejos para hacer precisamente esto...

 

Consejo 1: Detente y respira

Los proyectos siempre están adelantados en algunas áreas y atrasados en otras. Por lo tanto, debemos detenernos y tomarnos el tiempo para tener una idea firme sobre el progreso del proyecto. Realiza una lista de todas las áreas donde tienes retrasos, luego prioriza la lista y calcula la cantidad de esfuerzo necesario para conseguir que vuelva a encarrilarse a tiempo. ¿Hay tareas que pueden ser completadas por otros fuera de tu equipo? Si hay tareas que no son críticas y se pueden externalizar, entonces es el momento de considerarlo. Utiliza todos los recursos que puedas encontrar para completar estas tareas tan pronto como sea posible.

 

Consejo 2: Trabaja nuevamente el plan

Ya que te pusiste al día, revisa el plan de proyecto. Realiza una actualización de todas las tareas en el plan y vuelve a su horario por adelantado. Necesitas revitalizar tu equipo, y para hacer eso, necesitas un nuevo plan de proyecto recién trabajado que muestre cómo se va a entregar el resto del proyecto a tiempo. Esto aumentará la motivación y el entusiasmo para completar el plan de revitalización. Sobre todo si tu equipo puede ver que es realmente alcanzable.


Leer más

Ocho reglas de oro para empezar nuevos proyectos

El Blog de Dragonfly
 

Al empezar nuevos proyectos, debes seguir las siguientes ocho reglas de oro si quieres asegurar que tengan éxito...

 

Patrocinio

Es necesario contar con un patrocinador motivado que entienda la importancia del proyecto para el negocio y con suficiente motivación para que sea un éxito. El patrocinador necesitara tener recursos disponibles para apoyarte, y el nivel adecuado de «influencia» en el negocio.

 

Objetivos

Reúnete con tu patrocinador y acuerden objetivos específicos. Asegúrate de que son realistas. Lleva a cabo un estudio de viabilidad para asegurar que lo que se discute es factible. Para acordar los objetivos debes asegurarte de que haya contingencia suficiente. De ser posible añade un 20% extra de costo en el presupuesto y en fechas límite de entrega.

 

Alcance

Mantén el alcance al mínimo. Si no puedes conseguir la contingencia que necesitas, trata de negociar para entregar menos de lo que debes. Y si eso no funciona, identifica los entregables que no están en la ruta crítica y trata de negociar para producir estos artículos después de que se haya alcanzado la fecha límite del proyecto.

 

Recursos

Primero encuentra a las mejores personas que puedas pagar. Después encuentra personas adicionales para ayudar y afrontar cualquier contingencia. Siempre se necesita más gente de lo planeado, por lo que necesitas identificar a quien pueda brindar ayuda adicional como «apoyo» en caso de necesitarla. Esto podría incluir a personas de otros equipos del negocio, contratistas o proveedores.

 

Planeación

Tu éxito se medirá con base en la capacidad de entrega que tengas en comparación con el plan establecido. Así que planea sabiamente. En los próximos meses planea a detalle. Después de eso, planifica en forma resumida. Nunca «planees de más» haz una lista de cada pequeña tarea para toda la vida del proyecto, y que persona la llevará a cabo. Apégate al plan.

 

Procesos

Implementa procesos de gestión de tiempo, costo, calidad, cambios, riesgos y problemas iniciales. La MPMM (www.MPMM.com) y la Metodología TenStep contienen todos los procesos que necesitas. Deberás comunicar estos procesos a todo el equipo y asegurarte de que todos los interesados los siguen rigurosamente.


Seguimiento

Con el plan completo necesitarás monitorear los avances. Registra el avance revisando el presupuesto y el calendario. Registra los riesgos. Registra tu eficiencia laboral y el porcentaje de avance.

 

Informe

Informa sobre el estado del proyecto semanalmente. Mantén tus informes breves y fiables al 100%. Reporta a nivel de resumen al patrocinador y a nivel de detalle al equipo. Céntrate en problemas actuales a resolver. Recuerda que el informe del proyecto puede ser una gran herramienta de motivación para incluir a todas las personas del proyecto y enfocarlos en lograr el resultado.


Con estas ocho reglas de oro y el equipo motivado a cumplir los objetivos, tendrás mejores oportunidades de alcanzar el éxito.