Problemas con la renovación de la tarjeta de Estudiantes España - NIE

Blog de REEM
Red de Estudiantes Ecuatorianos en el Mundo

Si antes el tramite para renovar la tarjeta de estudiante NIE en España ya nos resulta largo pues ahora se puede decir que es interminable.
Ha llegado a mi conocimiento el caso de dos compatriotas, estudiantes de Maestrias en la Universidad Carlos III y de la Universidad Rey Juan Carlos que llevan esperando siete y cinco meses respectivamente desde que entregaron la documentación en el Registro Público de Madrid para solicitar la renovación de dicha tarjeta y aún no han recibido la  respuesta por parte de la Administración.

La principal preocupaciónNIE Tarjeta de Estudiante Españaradica en que sin esta tarjeta no te puedes ni siquiera plantear salir del país aunque tuvieses una emergencia, debido a que una vez que tu visado a caducado este es el documento que le sustituye y que certifica que tu estás residiendo y estudiando en España legalmente y que te requerirán en el control migratorio. De otra manera si sales de España no podrás volver a entrar.

Leer más

Becas 2012 para Docentes Universitarios

Blog de REEM
Blog de REEM - Red de Estudiantes Ecuatorianos en el Mundo

SENESCYT Becas Docentes 2012Los docentes ecuatorianos o extranjeros residentes en Ecuador pueden acceder a las Becas de formación ofertadas por el Gobierno de Ecuador a través del SENESCYT.

Requisitos:

• Tener nombramiento otorgado por  una universidad o escuela politécnica;

• Contar con título profesional o grado académico habilitante para realizar el PhD, registrado en la SENESCYT;

• Contar con la aceptación, pre-aceptación o inicio de contacto  con una universidad en el exterior;

• Contar con un proyecto de investigación en ámbitos de interés nacional;


Leer más

La leyenda del origen del pueblo Wao de la provincia Napo.

Blog de pachamama

LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL PUEBLO WAO  
Ilustraciones: Paulo Cabay
Fuente: Taller de ilustración infantil Lápiz de Oro
Publicado por: Mirian Consuelo Cartagena Tello

En una mañana de Sol en la selva reinaba la paz y la soledad. La anaconda había estirado su enorme cuerpo en una playa muy grande a orillas del río Napo para calentarse. 

De pronto apareció un águila que la aprisionó entre sus garras. La anaconda se sacudió e intentó escapar...

La Fundación Indígena de Quito

Blog de pachamama

Leyenda: LA FUNDACIÓN INDÍGENA DE QUITO 
Ilustraciones: Santiago Benalcázar.
Fuente: Taller de ilustración infantil Lápiz de Oro
Publicado por: Mirian Consuelo Cartagena Tello

Hace muchísimos años, en una noche clara, los habitantes del pueblo Cochasquí vieron caer una estrella. Tuvieron miedo y corrieron hacia al palacio del rey para contarle el acontecimiento. El rey, que también era un sacerdote y un brujo, pidió que se calmaran y que estuvieran pacientes.


Leer más

El Cusungo y el Solitario de Azuay

Blog de pachamama
Nuestras leyendas al ser de tradición oral a lo largo del tiempo van cambiando al pasar de generación en generación aunque mantienen siempre su esencia. Es el caso de la leyenda que a continuación van a leer perteneciente a los pueblos de la provincia del Azuay de la cual encontramos varias versiones.


Ilustración de Cristina González MoralesEl cuscungo llora cuando alguien va a morir, por eso hay que tener cuidado, aquí canta cada noche, en la quebrada de Tarapsha. Para protegerse anida en los huecos del cerro cortado a pico, en las peñas más altas. Solo cuando está muy oscuro se puede escuchar su vuelo, ya que es muy difícil verlo”, comenta Luis Minga, uno de los pobladores del lugar y un gran conocedor de la zona. 


Leer más

articulo "Desastre natural"

dica

Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno,pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc


 


el calentamiento global causas y consecuencia

angie
Calentamiento global y sus causas


Desde fines del siglo XIX, los científicos han observado un aumento gradual en la temperatura promedio de la superficie del planeta. Este aumento se estima que ha sido de entre 0.5ºF y 1.0ºF. Los diez años más calientes del siglo XX ocurrieron entre 1985 y 2000, siendo 1998 el año más caliente del que se tenga datos. Este calentamiento ha reducido las áreas cubiertas de nieve en el hemisferio norte, y ha ocasionado que muchos de los témpanos de hielo que flotaban en el Océano Ártico se hayan derretido. Recientemente también se ha observado cómo, debido a este aumento en temperatura, grandes porciones de hielo de Antártica se han separado del resto de la masa polar, reduciendo así el tamaño del continente helado.


Causas
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy conocemos como el calentamiento o cambio climático global.


Consecuencias
El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra. A causa de la fusión de porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando. La magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura. Los científicos estiman que la temperatura promedio de la superficie terrestre puede llegar a aumentar hasta 4.5ºF en el transcurso de los próximos 50 años (2001-2050), y hasta10ºF durante este siglo. Este incremento en la evaporación de agua resultará en un aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas. También será la causa de que la humedad del suelo se reduzca debido al alto índice de evaporación, y que el nivel del mar aumente un promedio de casi 2 pies en las costas del continente americano y el Caribe.


Posibles soluciones
Reducir el consumode energía eléctrica.
Adquirir productos sin empaque o con empaque reciclado o reciclable.
Caminar o utilizar transportes públicos.
y Sobre todo crear conciencia en otros sobre la importancia de tomar acciones dirigidas a reducir el impacto del calentamiento global.