"Prometeo viejos sabios" en busca de los "cerebros fugados" de Ecuador

Blog de REEM
Con este nuevo programa el Gobierno de Ecuador a través de la Senacyt pretende traer de vuelta a nuestro país a los ecuatorianos que se han formado en el extranjero especialmente en el área de Ciencia y Tecnología para trabajar en las Universidades del país con la finalidad de que contribuyan con sus conocimientos a mejorar la calidad de la educación.
El programa arrancó el año pasado y recibió un estimado de 300 candidaturas, de las cuales se han acogido en el programa «Prometeo» 30 solicitantes.

Edgar Carrera, Físico Especialista en Partículas tiene a su cargo la creación de un equipo de investigación que cuente con el respaldo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CEARN), con sede en Suiza.
Freud Cáceres se ocupa del rediseño de los servicios de salud públicos de Ecuador.
Santiago Ulloa trabaja en el tratamiento de malezas en los cultivos tropicales
Ricardo Oliva es experto en biotecnología.

Los especialistas que forman parte de este programa, son contratados durante un año como investigadores por una universidad y pasado este tiempo se les realiza un contrato indefinido en el centro educativo en donde desarrollen su actividad.

En 2008 las Universidades de Ecuador concedieron sólo 53 doctorados(RICYT), de los casi 23.200 docentes que había en 2009 en universidades ecuatorianas, sólo entre 200 y 250 tenían título de doctores, según OUI.
La ONU nos deja otro dato importante, cerca de 200.000 profesionales ecuatorianos han emigrado a países como España, Chile, Colombia o Estados Unidos, lo que supone una pérdida importante de talento para el país.

Curso sobre la Historia del Ecuador y Kichwa

Blog de REEM

Es grato para mi encontrar iniciativas como esta planteada por la Asociación Puriccuna y la Senami para difundir el Kichwa y la Historia de nuestro país. Estoy seguro de que tendrán una amplia acogida. Desde Aquí les deseamos lo mejor y que sigan difundiendo a nuestro Ecuador. Para la gente que vive en España, les dejamos el Enlace en donde encontrarán más información sobre estos cursos Pinche aquí Suerte con el proyecto y que se den más ediciones.

Premio al Emprendimiento James McGuire en la UDLA

Blog de REEM
El Premio Global al Emprendimiento James McGuire es un concurso de la Red Laureate International Universities que surgió en el 2007 para motivar, a los alumnos de las Universidades que conforman la Red Laureate, a crear empresa a través del desarrollo de planes de negocio.

Los premios del concurso comprenden los siguientes incentivos:
Premio Local: cada institución Laureate ofrecerá a su equipo ganador un premio que será definido localmente. El plan ganador de la UPC será de US$10,000 (diez mil dólares americanos) en efectivo, para la implementación del negocio. No se requerirá sustentar el uso del dinero.

Premio Global: el equipo ganador recibirá un préstamo de US$100,000 (cien mil dólares americanos), con bajas tasas de interés, para lanzar su negocio.
Los representantes de los 5 equipos finalistas globales serán invitados a exponer sus planes de negocios en el 2011 Laureate Leadership Summit.


FUENTE: UDLA> Noticias > Premiacion James McGuire

En La Universidad de las Américas se ha realizado la premiación el mes de Abril. Entregando al equipo ganador un cheque por $10.000. El proyecto ganador gira en torno a la comercialización de productos «snacks» orgánicos de quinua.

Feliz Día Maestros Ecuatorianos

Blog de REEM
Para todos aquellos dedicados a la ardua tarea de enseñar y que nos despiertan admiración, a quienes nos han educado para la Vida y a quienes debemos en gran parte ser lo que somos Hoy. A nuestros queridos maestros. Felicidades en su Día!



«El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes».
Simón Bolívar

«Dar amor, constituye en sí, dar educación».
Eleonor Roosevelt

BABIES de Thomas Balmès

Blog de Nubla


El documental «Babies» recorre el Mundo y nos muestra como son esos primeros 365 días de la vida de un bebé. Nos muestras desde el nacimiento hasta los primeros pasos de los pequeños protagonistas: Marie,Bayar, Ponijao y Hattie que viven en Japón, Mongolia, Namibia y Estados Unidos, donde cada bebé descubre las cosas a su manera.



De Thomas Balmès diremos que es un director francés, independiente especializado en films reales — documentales, no de ciencia ficción y con Babies intenta redefinir la concepción que tenemos de los mismos, habrá que ver su trabajo para juzgar, de momento no les parece interesante?..

Desafiando a los medios tradicionales

Blog de Nubla
La Agencia Ogilvy & Mather ha creado una campaña exterior de difusión para Mattel y su marca de mini coches Hot Wheels, una marca divertida que ha permitido llevar sus campañas más allá de la publicidad común, generando una conexión real con la marca.
Aquí un par de fotos de sus originales ideas publicitarias desarrolladas en México y Colombia y que sin duda han logrado el impacto deseado asiéndonos sentir por un minuto dentro de Hot Wheels.

¿Te sientes dentro del juego?


UNA BECA PARA UN SUEÑO II - Ingrid Villafuerte en la Universidad de Andalucía

Blog de REEM


Autor: Ingrid Villafuerte Andalucía, España
.

Primera semana de clases…más que todo fue como período de adaptación, con los horarios de sueño cambiados, con las aulas de clases a la mitad pues aun faltaban compañeros en llegar, cocteles de inauguración, fiesta de bienvenida… Cada día ahí dentro de la residencia se vivía con intensidad, puesto que la mayoría de las cosas sucedían ahí dentro, estudios, alimentación, la vida social en los halls y pasillos.
Leer más

UNA BECA PARA UN SUEÑO I - Ingrid Villafuerte

Blog de REEM

Autor: Ingrid Villafuerte Andalucía, España


Recuerdo una mañana del 1 de Marzo de 2007, cuando recibí una llamada que cambiaría mi vida…sí, la respuesta desde España diciéndome que había obtenido la beca para poder cursar una Maestría en Turismo sostenible en la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, Sede La Rábida). Vaya estaba que no me lo podía creer, pero es que las cosas que antecedieron a ese día eran de no creerse.

Leer más

También la Lluvia - Juan Carlos Aduviri

Blog de Nubla
Estamos a 4 días de que se celebre la ceremonia de premiación de los Goya y me he encontrado con una película fantástica que me es imposible dejar de mencionar. «También la Lluvia», rodada en Bolivia en la ciudad de Cochabamba, esta nomidad con 13 candidaturas.
Fue dirigida por la madrileña Iciar Bollain, uno de sus protagonistas es Juan Carlos Aduviri originario de Bolivia en el papel de líder indígena que le ha llevado a estar nominado en la categoría «Mejor artísta revelación».
La pelicula es una historia dentro de otra historia que nos cuenta la aventura de 2 cineastas que quieren recrear la Historia de Cristobal Colón y el Descubrimiento de América y en paralelo muestra la nueva guerra que se esta llevando a cabo en Bolivia, la lucha por el agua y la dignidad de un pueblo.
No digo más, aqui el trailer. Tiene que verla.